Tu estado físico es mi preocupación

Ten un buen entrenamiento, acompañado de una correcta descarga y recuperación

Reserva tu terapia

abril 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4

Mi compromiso es dar una excelente terapia física a los deportistas.

Mi nombre es Adriana Valbuena, egresada como fisioterapeuta de la Universidad Manuela Beltrán  en el año de 1998. Como mis pacientes amo el deporte y practico el atletismo. 

Durante el ejercicio de mi carrera, me he dedicado al cuidado,  la recuperación y descarga de mis pacientes deportistas en  diferentes disciplinas, así como practicantes de danza. 

Procedimientos

Descarga muscular

Se trata de una terapia manual intensa en la cual se aplican compresiones, fricciones y presiones en los músculos con la finalidad de producir un efecto analgésico. Se aplica en los músculos que tienen mayor tono muscular como causa de la carga de entrenamiento.

Presoterapia

La Presoterapia es una técnica de fisioterapia que consiste en la aplicación de aire a presión para realizar un drenaje linfático. En el caso de presoterapia de piernas, el tratamiento se realiza a través de unas «botas». Estas botas suministran una presión de aire ascendente que simula un masaje profundo. 

Electroestimulación

La electroestimulación es una técnica consistente en la generación de contracciones musculares mediante impulsos eléctricos producidos por un electroestimulador que se “conecta” al cuerpo a través de pequeños electrodos en la piel. La electroestimulación se considera una forma de electroterapia y una técnica complementaria de entrenamiento muscular.

El electroestimulador genera distintos tipos de corriente en función de las necesidades del paciente. Por norma general, un buen dispositivo puede proporcionar frecuencias de entre 2 y 120 Hz y los más actuales pueden producir una estimulación secuencial, lo que permite trabajar primero los músculos agonistas y luego los antagonistas.

Rehabilitación

La rehabilitación muscular es un proceso que ayuda a recuperar las cualidades motoras de los músculos cuando estos se han debilitado a causa de una enfermedad, lesión, inmovilización temporal, etc. para restablecer su estado habitual.  Uno de los grupos que más utilizan la rehabilitación son los deportistas, ya que son mucho más propensos a sufrir lesiones.

Ultrasonido

La terapia de ultrasonido es una forma común de tratamiento de fisioterapia que utiliza ondas sonoras con una frecuencia más alta que nuestro umbral de audición. Se considera una terapia térmica mecánica que, a través de la penetración de las ondas sonoras, es capaz de obtener beneficios particulares.

Cupping

La técnica de cupping therapy pertenece a la medicina tradicional china, por lo que su uso tiene lugar desde hace miles de años. El principio básico es la aplicación de una ventosa sobre la piel, a la cual vamos a provocar un efecto de vacío, con el fin de mejorar la vascularización local de la zona, permitiendo así un mayor flujo de oxígeno y nutrientes y una mayor retirada de catabolitos y sustancias de desecho.

Como llegar a tu fisioterapia